cipracem.org
Sitio Web de la Comisión Interamericana de Protección contra la Radiación Electromagnética (CIPRACEM), perteneciente a la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC) que forma parte del IRPA.
CIPRACEM realiza sus recomendaciones o comunicados basados en la aplicación de Normas y documentos producidos y/o revisados por organismos internacionales competentes en la materia, a saber:
1- La Asociación Internacional de Protección Radiológica (IRPA) que agrupa todas las Sociedades de Radioprotección y los especialistas en el tema y de la cual dependen la FRALC y el CIPRACEM (Comisión especializada en radiaciones electromagnéticas)
2- La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) que dicta las recomendaciones de radioprotección que son cumplidas por todos los países a través de sus Autoridades Regulatorias
3- La Organización Mundial de la Salud (OMS)
4- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuyas recomendaciones son de cumplimiento obligatorio para los países signatarios de Convenio internacional 115 (1960) sobre la protección contra las radiaciones.
5- El Comité Científico de las Naciones Unidas para el estudio de los efectos de las radiaciones ionizantes.
6- La Comisión Internacional para la Protección de la Radiaciones No Ionizantes, creada por el IRPA el 20 de mayo de 1992.
Nota: De acuerdo al reglamento dictado por el IRPA el ICNIRP deben presentar previamente sus recomendaciones formales sobre radioprotección, para que las comenten, al Consejo Ejecutivo de la IRPA y a todas las Sociedades Asociadas al IRPA, 90 días antes de su publicación. Dado que este requisito no fue debidamente cumplido los documentos del ICNIRP carecen aún de una revisión completa y son usadas con cautela, salvo el caso de Los Principios del ICNIRP que contaron con la revisión de representantes designados por los organismos internacionales (IRPA, OMS, ICRP, OIT, UNSCEAR) y debido a ello son considerados como una Norma aplicable y de consenso.
Para complementar las recomendaciones y comunicados brindamos Información científica sobre los riesgos de la contaminación electromagnética que haya sido publicada previamente en revistas internacionales de prestigio con revisión de pares.